Quiénes somos

Somos El Bancal de Chamberí, una asociación sin ánimo de lucro promovida por un pequeño grupo de vecinas y vecinos de Chamberí preocupados por el efecto devastador que el cierre de los pequeños comercios como consecuencia de las medidas decretadas para luchar contra el Covid, en especial, el cierre forzoso durante el confinamiento, pueda tener en el barrio. No somos una empresa, ni un canal de ventas, ni queremos venderle nada a nadie. No hay otro interés económico que el colectivo en esta iniciativa.

La droguería de la esquina, la zapatería, la farmacia o el bar, la charcutería, la tienda de radios o incluso el popular “chino”, la pescadería, el colmado, la peluquería… son centros sociales del barrio. En ellos nos encontramos, nos reunimos, en ellos dejamos el dinero para que siga circulando por el barrio y siga convirtiéndose en riqueza. El pequeño comercio, el comercio de proximidad es para el barrio una suerte de sistema circulatorio por el que fluyen el dinero, la riqueza y el empleo. Si cierran, el barrio languidece, se seca, muere.

Por estos motivos, nos planteamos qué podíamos hacer para mantener la costumbre de comprar en los comercios de Chamberí. Lo primero que se nos ocurrió fue hacer una lista de tiendas y locales que estaban necesariamente cerrados, pero a los que deberíamos volver en cuanto abrieran, evitando la tentación de hacer uso de las grandes plataformas digitales. Todo aquello que pudiéramos comprar en el barrio, lo deberíamos comprar en el barrio.

Enseguida nos dimos cuenta de que se podían hacer más cosas, como poner esa lista en manos de todos los vecinos y vecinas de Chamberí, para actualizarla, completarla, compartirla y usarla, así que decidimos hacer el mapa que presentamos en esta web, y que con el tiempo se transformará en un directorio más útil y completo.

Recuerda: el comercio es una parte importante de la identidad del barrio, el comercio nos une, el comercio nos hace comunidad. Compra en la calle o en internet, pero compra en las tiendas de Chamberí

¿Qué comercios incluimos en el mapa?

En líneas generales incluimos todas las tiendas y pequeños comercios de proximidad, sean del ramo que sean, e independientemente de circunstancias particulares de cada comerciante, como nacionalidad, raza, u orientaciones políticas. No incluimos comercios pertenecientes a grandes cadenas, ni grandes superficies comerciales. Las franquicias las estudiamos caso a caso, e incluimos aquellos comercios pertenecientes a ellas que cumplen nuetra filosofía. No incluiremos en ningún caso comercios que recurran a prácticas de explotación con sus empleados.

Si los comercios del barrio mueren, muere el barrio… ¡No lo permitamos!